“No somos accesorios de temporada”: los peligros de Halloween para animales blancos y negros

En Halloween, los animales negros y blancos enfrentan riesgos reales: maltrato, secuestros, adopciones impulsivas y supersticiones que aún persisten. JUDACOTA alerta sobre los peligros de esta época y pide suspender las adopciones para proteger a los más vulnerables.

Erika Silva

10/11/20253 min read

a dog wearing a ghost costume next to a pumpkin
a dog wearing a ghost costume next to a pumpkin
Una época divertida para algunos, peligrosa para otros

Halloween es una fiesta que llena las calles de color, disfraces y creatividad. Pero lo que para los humanos es diversión, para muchos animales puede convertirse en un momento de miedo, confusión o incluso peligro.

En Colombia, organizaciones como JUDACOTA han notado un patrón alarmante cada octubre: los animales de pelaje blanco y negro son los más afectados. Algunos son adoptados solo por estética o superstición, otros son robados, usados para rituales o simplemente abandonados tras la celebración.

🐾 Supersticiones que aún cuestan vidas

Aunque parezca increíble, todavía existen mitos que asocian a los gatos negros con la mala suerte, la brujería o el ocultismo. En ciudades como Bogotá, Medellín y Cali, refugios han reportado casos de desaparición de gatos negros cerca de la fecha de Halloween.

👉 En 2022, la fundación Animalove (Medellín) denunció el robo de tres gatos negros justo antes del 31 de octubre. Semanas después, dos aparecieron sin vida.
👉 En 2023, el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) emitió una alerta pidiendo no entregar en adopción gatos negros durante octubre, tras registrar un aumento de casos de maltrato para hacer rituales.

Los perros blancos, por su parte, suelen ser elegidos por su apariencia “pura” o “angelical”. En redes sociales abundan fotos de perros vestidos de fantasmas o ángeles, pero muchos de esos animales terminan estresados, extraviados o incluso lastimados por disfraces inapropiados o descuido.

A black cat sitting on top of a carved pumpkin
A black cat sitting on top of a carved pumpkin
🚫 Adopciones impulsivas: un riesgo silencioso

Durante octubre, muchas personas se sienten atraídas por la idea de adoptar un animal “temático”. Gatos negros, perros blancos, razas exóticas… todo parece encajar en el espíritu de Halloween. Pero adoptar no es una decisión estética ni temporal. Es un compromiso de por vida.

🧙‍♀️ El lado oscuro de la festividad

Halloween no solo trae problemas por supersticiones o adopciones impulsivas. Los animales también sufren por el ambiente festivo:

  • Fuegos artificiales y música alta: causan ansiedad, taquicardia o intentos de fuga.

  • Decoraciones peligrosas: cables, velas o pequeños objetos pueden provocar quemaduras o intoxicaciones.

  • Disfraces incómodos: restringen el movimiento o la respiración.

  • Exposición excesiva: visitas y ruidos constantes generan estrés y reacciones agresivas.

📍 Casos reales y contexto en Colombia

Según cifras del Grupo Especial para la Lucha contra el Maltrato Animal (GELMA), en 2023 se recibieron más de 4.000 denuncias de maltrato animal en el país. Octubre figura entre los meses con más reportes, especialmente en zonas urbanas.

Organizaciones de bienestar animal coinciden en que los animales blancos y negros enfrentan mayor vulnerabilidad debido a los mitos y la exposición que genera la temporada.

💡 Recomendaciones

Para proteger a todos los animales durante Halloween, JUDA Cota recomienda:

  1. Suspender adopciones en octubre de animales blancos y negros.

  2. Evitar disfraces o solo usarlos si el animal está cómodo.

  3. Mantenerlos en casa durante las festividades.

  4. Educar y compartir información sobre los riesgos.

  5. Reportar cualquier caso de maltrato a las autoridades.

a dog with a pumpkin on its head
a dog with a pumpkin on its head

Los animales no son parte de una decoración ni un accesorio de temporada. Son compañeros de vida que merecen respeto, seguridad y amor en todo momento.

Este Halloween, el mejor disfraz es la empatía y la mejor acción es protegerlos.
Adopta con responsabilidad. Cuida con conciencia. Ama todo el año.