Animales y duelo: cómo viven la pérdida de sus humanos o compañeros
Los animales también sufren cuando pierden a alguien cercano. Este artículo explora cómo viven el duelo y cómo podemos ayudarlos.
Erika Silva
9/20/20252 min read
El duelo no es exclusivo de los humanos. Los animales también sienten la ausencia de quienes han sido parte de su vida: ya sea un humano que fallece o un compañero animal que desaparece. Aunque no puedan expresarlo con palabras, su comportamiento cambia, y si no lo entendemos, podemos confundirlo con enfermedad o desobediencia. Este artículo busca visibilizar el duelo animal y ofrecer herramientas para acompañarlo con sensibilidad.
🐶 ¿Los animales realmente sienten duelo?
Sí. Numerosos estudios y observaciones han demostrado que perros, gatos, aves y otros animales pueden experimentar tristeza, ansiedad, confusión y hasta depresión tras una pérdida significativa. El vínculo emocional que desarrollan con sus humanos o compañeros es profundo y, cuando se rompe, genera un vacío.
Ejemplo real: Un perro que deja de comer tras la muerte de su tutor, o un gato que busca insistentemente a su compañero felino por toda la casa. Estos comportamientos no son casuales: son expresiones de duelo.
🧠 Señales comunes de duelo en animales:
Pérdida de apetito
Cambios en el sueño (duermen más o menos)
Aislamiento o búsqueda constante
Vocalizaciones inusuales (llanto, maullidos, ladridos)
Falta de interés en juegos o paseos
Comportamientos regresivos (como hacer sus necesidades dentro de casa)
Cada animal lo vive a su manera. Algunos se retraen, otros se vuelven más dependientes.
💜 ¿Cómo acompañarlos en su proceso?
Mantén rutinas estables: Les da seguridad.
Ofrece compañía tranquila: No los obligues a interactuar, pero sí estate cerca.
Estimula con suavidad: Juegos, paseos, caricias, sin forzar.
Permite que expresen: No castigues si lloran o se comportan diferente.
Consulta con un veterinario: Para descartar causas médicas y recibir orientación emocional.
En algunos casos, el duelo puede durar semanas o meses. La clave está en la paciencia y el respeto.
🐾 ¿Qué pasa cuando el humano es quien fallece?
Los animales pueden esperar durante días en la puerta, buscar su olor, o mostrar signos de ansiedad. Si quedan al cuidado de otra persona, es vital que esa transición sea amorosa, con objetos familiares, rutinas similares y mucho tiempo de adaptación.
Consejo: Si tienes animales, considera dejar instrucciones claras en caso de que tú faltes. Ellos también necesitan un plan de cuidado.
🧩 ¿Y si el compañero perdido es otro animal?
La pérdida de un compañero animal puede ser igual de dolorosa. Algunos animales se apegan profundamente entre sí. En estos casos:
No apresures la adopción de otro animal.
Observa si el duelo se convierte en depresión.
Ofrece espacios de juego y afecto.
A veces, mostrarle el cuerpo del compañero fallecido ayuda a comprender la ausencia.
El duelo animal es real, profundo y merece ser atendido con compasión. Reconocerlo es el primer paso para acompañar a nuestras mascotas en sus momentos más vulnerables. Ellos nos dan amor incondicional; en el duelo, nosotros podemos devolverles ese amor con presencia, paciencia y ternura.
Contacto
Estamos aquí para ayudarte y responder preguntas.
Suscribirse
© 2025 Judacota.org. All rights reserved.
Al dar clic en enviar aceptas nuestra política de privacidad.
